¿Cómo hacer una ingletadora con una amoladora?

Las ingletadoras forman parte de las herramientas más importantes en cualquier taller, gracias a que hacen posible una gran cantidad de cortes. Ahora bien, quienes no cuentan con este tipo de máquina, no tienen que preocuparse. Esto gracias a que es posible construir una ingletadora casera, utilizando una amoladora. 

Es decir, se trata de hacer rodar el disco a elevadas revoluciones, según el disco que se utilice, es posible llevar a cabo un gran número de tareas de bricolaje. Es conveniente conocer cuál es el proceso para obtener esta ingletadora casera.

Pasos a seguir

Resulta sencillo crear una ingletadora casera, a partir de las ventajas que ofrece una amoladora. El procedimiento incluye los pasos a continuación:

  1. Cortar un rectángulo de madera, también cortar dos rectángulos más pequeños, estos dos deben tener las mismas medidas.
  2. Hacer dos orificios cerca de los dos extremos de cada rectángulo pequeño de madera, por allí pasarán los clavos para las sujeciones necesarias.
  3. Ubicar los listones de madera pequeños sobre la base más grande. Es necesario ponerlos de forma vertical y cerca de una de las esquinas. Fijarlos con pegamento y después utilizar un clavo para que queden completamente firmes. Esto será la base del mecanismo para sostener la amoladora y lograr que suba y baje para realizar el corte.
  4. Cortar otro listón de madera, cuyo ancho debe tener la misma medida que el espacio entre los dos anteriores. Fijar con un clavo atravesando las 3 piezas.
  5. Cortar otro listón con medidas similares y fijarlo al anterior por uno de sus extremos, esta vez de forma perpendicular, utilizando una vez más pegamento y un clavo.
  6. Seguidamente, fijar la amoladora a este listón con la ayuda de un perno, es necesario garantizar que la sujeción sea la mejor. También es válido agregar alguna una franja de latón o un material similar alrededor de la amoladora, sujetándola a la madera. Terminar de sujetar toda la base de la amoladora, poniendo pernos en el tornillo que une las 3 piezas de madera.
  7. El siguiente paso es instalar un amortiguador telescópico, comenzando por la madera que sirve de base, la otra punta a un lado del listón que sostiene la amoladora. Esto permite levantarla y bajarla como puede hacer la ingletadora. Esto hace posible el movimiento necesario y facilita el uso en gran medida.
  8. Fijar el mango en el extremo de la amoladora, para su adecuada manipulación durante los trabajos de corte.
  9. Después ubicar la base del disco a utilizar en la amoladora, acoplar el disco respectivo y sujetar con el perno.
  10. A continuación, activar la amoladora y bajar hasta cortar la madera base, para marcar el orificio que permitirá a la herramienta descender, cada vez que haga un corte.
  11. Pegar dos cubos de madera a los lados del orificio anteriormente hecho, estos servirán de guía al disco durante el trabajo de corte.
  12. El último paso es hacer soportes para la base, es necesario elevar toda la herramienta. Para ello se pueden utilizar 4 cubos de madera de igual tamaño, poniéndolos en cada una de las esquinas y fijándolas a la madera con pegamento.

Cabe destacar, esta ingletadora casera hecha con amoladora permite el uso de diferentes tipos de discos de corte, solo se debe cambiar retirando el perno. Es decir, se puede utilizar sin ningún tipo de problema para el corte de diferentes tipos de materiales.

Tutorial en video

Como una imagen vale más que mil palabras te dejamos un video con la explicación:

Dale un vistazo a nuestras otras Guías:

Deja un comentario